Ayer vi la entrada al fin del mundo, me pareció algo escalofriante, también me di cuenta de las definiciones que tenemos, la promiscuidad y la prostitución son cosas diferentes, me gusta el francés tanto como el capuchino, aveces olvido lo que soy, pero me acuerdo del olor a café, me gusta tu mirada de gatito nocturno, me corte el cabello por flojera, pero extraño mis chinos extraterrestres, las percusiones definen mi vida, su ritmo parte mi cadencia, no entiendo de lenguajes, me confunden las matemáticas, pero la esperanza me asfixia, no quiero tener fe porque me quita la racionabilidad, no me enamoro ni por razones ni por química, me condene al silencio, soy de las que sueñan porque la vida no les alcanza, ayer me conmovió la risa, tengo dañado el cerebro, metaboliso diferente, me corte por aburrimiento, detesto en lo que me he convertido, ya no me reconozco, me quede pensado en la entrada al mundo
Este blog nació por necedad, murio por circustancia, pero vive apesar de mí, es como extraño que se sienta a escribir lo que yo nunca he pensado, pero que siento
jueves, 17 de junio de 2010
El origen del mundo
Ayer vi la entrada al fin del mundo, me pareció algo escalofriante, también me di cuenta de las definiciones que tenemos, la promiscuidad y la prostitución son cosas diferentes, me gusta el francés tanto como el capuchino, aveces olvido lo que soy, pero me acuerdo del olor a café, me gusta tu mirada de gatito nocturno, me corte el cabello por flojera, pero extraño mis chinos extraterrestres, las percusiones definen mi vida, su ritmo parte mi cadencia, no entiendo de lenguajes, me confunden las matemáticas, pero la esperanza me asfixia, no quiero tener fe porque me quita la racionabilidad, no me enamoro ni por razones ni por química, me condene al silencio, soy de las que sueñan porque la vida no les alcanza, ayer me conmovió la risa, tengo dañado el cerebro, metaboliso diferente, me corte por aburrimiento, detesto en lo que me he convertido, ya no me reconozco, me quede pensado en la entrada al mundo
martes, 15 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
'"siempre acabamos llegando a donde nos esperan" Libro de los intinerarios
Me da tantísima tristeza cuando miro por el espejo de mi baño, lo he roto en muchos pedasos, el ultimo que habitaba, era un sueño tenerlo en mis manos y no haberlo roto entre pequeños diálogos compartidos, extraño correr, a las percusiones, a la batería vieja y las amistades inconclusas.
Ahora que lo pienso, creo que estoy saturada de ideas, de pensamientos, deseos, recuerdos, miedos, mitos, enajenaciones, vicios, ansiedades, el plan de mantenerme en la linea del cuento, porque me fui, me aleje y me escondí en una ruta sin fin, en la cabaña o la cueva de mi imaginación, todo eso se ha pegado a mi columna vertebral, tengo el mundo atorado en los pies, en la fisuras de mis manos, en mis sensaciones de sentido, en todo.
Creo que siempre he estado obsecionada con la imaginación, no me refiero a la creación literaria o de ningún tipo, sino la función que todos tenemos de estar observado nuestros pensamientos, o que sé yo, mirado dentro de nuestros recuerdos, para algunos serán cuentos, fotografías problemas matemáticos, técnicos, ... lo que sea siempre existe ese proceso. creo que esas es mi obsesión mas fuerte, mirar como imaginan los demás y yo misma.
Otra de las cosas que ronda mi cabeza fue una cita que encontré '"siempre acabamos llegando a donde nos esperan" me pregunto a donde llagaré yo, veo como todos de alguna manera van contruyendo su vidas, teniendo hijos, viviendo juntos, estudiando maestría,conociendo personas, no sé, caminando por muchos senderos diferentes, pero a mi pasa que me siento en el limbo o en medio de algo que no se que es.
Me preguntó, a mí estarán esperando en algún lugar, yo no sabré donde eso, existirá un lugar para mi, no como mi lugar secreto donde solo entraba, la realidad cambiaba a un mundo de colores cálidos llenos de frialdad en las sensaciones, un mundo de patos, gatos, escarabajos, mundos de cartón, regalos perfectos, televisiones, colores, ruidos, un mundo lejano de la humanidad, era un estado lleno de ambiguedades.
Esa es mi duda, a donde llegaré yo, sin corromperme, sin sacar los gritos de insolencia y falta de amor a la vida, donde llegaré yo...
Ahora que lo pienso, creo que estoy saturada de ideas, de pensamientos, deseos, recuerdos, miedos, mitos, enajenaciones, vicios, ansiedades, el plan de mantenerme en la linea del cuento, porque me fui, me aleje y me escondí en una ruta sin fin, en la cabaña o la cueva de mi imaginación, todo eso se ha pegado a mi columna vertebral, tengo el mundo atorado en los pies, en la fisuras de mis manos, en mis sensaciones de sentido, en todo.
Creo que siempre he estado obsecionada con la imaginación, no me refiero a la creación literaria o de ningún tipo, sino la función que todos tenemos de estar observado nuestros pensamientos, o que sé yo, mirado dentro de nuestros recuerdos, para algunos serán cuentos, fotografías problemas matemáticos, técnicos, ... lo que sea siempre existe ese proceso. creo que esas es mi obsesión mas fuerte, mirar como imaginan los demás y yo misma.
Otra de las cosas que ronda mi cabeza fue una cita que encontré '"siempre acabamos llegando a donde nos esperan" me pregunto a donde llagaré yo, veo como todos de alguna manera van contruyendo su vidas, teniendo hijos, viviendo juntos, estudiando maestría,conociendo personas, no sé, caminando por muchos senderos diferentes, pero a mi pasa que me siento en el limbo o en medio de algo que no se que es.
Me preguntó, a mí estarán esperando en algún lugar, yo no sabré donde eso, existirá un lugar para mi, no como mi lugar secreto donde solo entraba, la realidad cambiaba a un mundo de colores cálidos llenos de frialdad en las sensaciones, un mundo de patos, gatos, escarabajos, mundos de cartón, regalos perfectos, televisiones, colores, ruidos, un mundo lejano de la humanidad, era un estado lleno de ambiguedades.
Esa es mi duda, a donde llegaré yo, sin corromperme, sin sacar los gritos de insolencia y falta de amor a la vida, donde llegaré yo...
lunes, 31 de mayo de 2010
sábado, 24 de abril de 2010
Siempre me ha dado tristeza los circos y su mundo de payasos, de seres de ensueño y asexuados, seres que no comparten su densidad con el espacio, seres que no habitan un cuerpo melodioso, esos seres que camina con la sonrisa dizfrada y la ganas de molestar al espectador que animosamente los mira. Pero lo que más extraño de los circos es su misterioso modo de colectar atmósferas y crear realidades a través de la adquisición de animales exóticos, se tienen de todo tipo, animales que lucen como juguetes en un mundo que los mira, como el dizfraz de algo divertido, pero de lo cual no tiene nada.
A mi no me divierten los circos, siento que son crueles, dramático en el mal sentido de la palabra que han condenado a los animales a vivir en mundo de sombras, un mundo en lugar de ser mágico son
Los humanos somos raros tomamos de mascota a otras especies vivas, aveces se me vuelven nuestros amigos, otros compañía, otros viven como algo ajeno a nosotros,
A mi no me divierten los circos, siento que son crueles, dramático en el mal sentido de la palabra que han condenado a los animales a vivir en mundo de sombras, un mundo en lugar de ser mágico son
Los humanos somos raros tomamos de mascota a otras especies vivas, aveces se me vuelven nuestros amigos, otros compañía, otros viven como algo ajeno a nosotros,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)